Mientras depuraba mis closets, en la sección de abajo había una caja de cartón, la arrastré hacía mi, al abrirla para ver que contenía, había entre otras cosas docenas de discos viejos de mi adolescencia y revistas de Selecciones de Reader’s Digest con fechas oscilando entre los 80’s y 90’s, algunas sin pasta, algunas con hojas ya café y ese olor a tiempo, a años, hojas viejas.

Creo que lo que hizo que mi madre las conservara sobre las otras, es que es una revista que la mayoría de los temas que «no pasan de moda», aportan, su contenido es interesante, la redacción es pulcra, mantiene una linea conservadora y promueve los valores familiares.

Al hojearlas sentí que me transporté a la sala donde pasaba el tiempo en mi infancia, como platiqué en otro post, mis juegos con las revistas eran hacer historias en base a los visuales, a las fotografías que encontraba.
Pero la revista Selecciones es menos superficial, cuando ya sabía leer, las hojeaba y las re-hojeaba, algunas ya tenían varios años de antigüedad.
Anuncios como Interceramic, Nivea, Chevrolet y Avon se me quedaron grabadísimos en la memoria.
Mis secciones favoritas eran las anécdotas de comedia «La Risa Remedio Infalible», «Gajes del Oficio», «Así es la vida», las cuales eran colaboraciones del público por las cuales pagaban 75 dlls en 1999.
Además en la contra portada siempre incluían una pintura al parecer de pintores mexicanos (en la versión mexicana).




La revista contenía historias cortas basadas en la vida real, con mensaje de esperanza y valores familiares, al final de cada historia agregaban un dato curioso de cultura general.
Otra de mis secciones favoritas era «Enriquezca su vocabulario», en la primer página había una lista de palabras con cuatro opciones como posible respuesta y en la página de atrás venían las respuestas, eran palabras muy rebuscadas para mi edad, pero era divertido adivinar su significado.
Hace muchos años que dejamos de comprar revistas, pero supongo que aún existe impresa, por supuesto que ya está en versión digital.
https://selecciones.com.mx
Así era mi infancia antes del internet, todo dependía de lo que compraban y leían en mi casa, por eso creo que es muy importante que los padres pongan el ejemplo del camino posible a elegir, cuando éramos niños absorbíamos todo nuestro entorno, por que era lo que conocíamos, nuestro mundo era lo que estaba al alcance en nuestros hogares y repercute en nuestra visión de la vida adulta.
Alguien más las conserva en su casa?
Alguien sigue teniendo subscripción?
Cual era tu sección favorita?
Lilian.