Tlaxcala, Tlaxcala y Zacatlán, Puebla.

El tiempo se me está pasando super rápido, y solo tengo un par de fines de semana para salir a conocer los alrededores, el conductor de Uber de anoche me recomendó mucho Zacatlán, así que decidí lanzarme hoy, y como Tlaxcala queda de paso y quería tacharlo de mi lista de estados, pedí un Uber a la central, de ahí salen los autobuses «Verdes» por solo $26 pesos llegué a Tlaxcala en 40 minutos, llegué a la terminal y de ahí me fuí caminando hasta el centro histórico, está super chiquito, así que me lo aventé caminando.


Lo cansado fue llegar a la catedral por que esta como en una tipo loma, de ahi bajé y llegué a un mercado de artesanías en donde encontré una pulquería bastante pintoresca, el pulque super bueno por cierto 😆👌

Pulquería «La tia Yola»


De ahí mi plan era irme a Zacatlán, pero no hay autobuses directos desde Tlaxcala, así que tomé una tipo van urbana, por $ 18 pesos en 25 minutos me dejó en una terminal en un pueblo llamado Apizaco, donde tomé un autobus por $68 pesos y en 1 hora ya estaba en Zacatlán, hermosísimo el camino de la carretera, cerros verdes, áreas boscosas, verdes saturados en términos de edición fotográfica😆 

Llegue a las 5 P.M. Y el último autobús a Puebla sale a las 8:00 P.M 😔 así que tomé un taxi a la cascada mas cercana, y estaba tan cerca que pude irme a pie 😒, pero al taxista le salió el talento de fotógrafo 😦 y hasta salí con sesión padrísima!

Cascadas de San Pedro

Por cierto, a unos cuantos pasos hay unas cabañas (no recuerdo el nombre 😔) en sí, hay muchas cabañas en los alrededores y los paisajes valen la pena.

De ahí el fototaxista me dejó en el centro historico, del cual quedé encantada, enamorada, hechizada, es que no sé, he ido a varios pueblos mágicos, pero este tiene algo especial, no es el típico pueblo mágico mexicano, es como estar en un cuento, como viajar en el tiempo un pueblo con un toque europeo diferente, entre la sierra boscosa y neblina, con puestecitos por las calles de delicioso pan de queso, vinos, tisanas, mermeladas etc, de moras, zarzamoras, arandanos, sidras y refrescos artesanales de manzana.

Me encanta conocer lugares nuevos, pero casi nunca me gusta repetir, por mas populares, famosos, o bonitos que puedan estar, pero sin duda Zacatlán es para volver en lo personal, volver y dormir ahí, hubo clic, conexión, amé el clima templado, la vista de la barranca, los paisajes, los colores, la vibra especial👌


Del centro tomé una combi por $6 pesos a la central, y de ahí por $160 pesos (100 pesos con mi credencial de maestra😝) llegué en 2 horas y media a Puebla, cansadísima, pero con las expectativas superadas, y aunque todo el día anduve sola, nunca me sentí así, a pesar de no conocer a nadie, y de que todos los lugares eran nuevos para mi, no saber como llegar a ninguna parte, preguntar con un saludo y una sonrisa me ayudó mucho, la gente super amable, con la mejor actitud de ayudarme, dandome consejos, por que prácticamente anduve a ciegas, pero nunca tuve miedo, ni sentí pena de preguntar algo, o de pedir una foto, todo está en como pedimos las cosas, y esta situación de viajar por mi cuenta me gusta, por que me saca de mi zona de confort, quita los prejucios, los miedos, las inseguridades, siento mas confianza en mi misma, dentro de lo que cabe me hace confiar mas en la gente, hoy platiqué con varias personas locales y me di cuenta que es necesario hacerlo para conocer mas de un lugar y aprender lo que no encuentras en internet, y me di cuenta que a ellos también les da curiosidad de saber de donde vienes, que opinas del lugar, como es de donde vienes, etc. y eso está padre, es un mega plus al viaje.

Lilian Salas.

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Tlaxcala, Tlaxcala y Zacatlán, Puebla.

  1. Hola despues de leer tu historia ya me dieron ganas de ir a Zacatlan, me gustan tus gustos, música, viajar, y sobre todo el arte, es magnífico!! Saludos desde Tlaxcala que por cierto ya visitaste !!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s