Después de 2 horas y media desde Viena llegamos a Budapest, ese mismo día habíamos rentado por medio de Airbnb.com un cuarto de hostal, mas bien parecía departamento, sencillo, con lo necesario, por 1000 pesos para 2 personas por 2 noches, cerca del Rio Danubio y céntrico, no ocupábamos más, me moría de ganas de conocer Budapest!!.
Llegamos de madrugada, era la 1 a.m. estábamos cansados, con hambre, y salimos por las calles oscuras, solas y silenciosas, entre edificios antiguos, a buscar un supermercado o algo para comprar algo de comer y desayunar al día siguiente.
Por la mañana frescos y relajados salimos con la mejor actitud dispuestos a comernos Budapest y…
Debimos haber pagado el estacionamiento desde las 8 a.m. 😦 y ya eran las 10 a.m. en el ticket de multa obviamente en húngaro, pues, como pudimos desciframos, y buscamos la dirección en google maps, gracias a Dios estábamos a unos 8 minutos caminando de ahí, seguimos la ruta y llegamos al edificio, la multa fue 26,500 florines húngaros, o sea 82 euros:(

😦
Después de pagar, nos dieron chance de quedarnos estacionados ahí el resto del día.
El río Danubio separaba la ciudades de Buda y Pest, lo que ahora Budapest desde 1873, es la capital de Hungría, una ciudad de las mas bellas de Europa, superó mis expectativas de la belleza, el puente de la Libertad, nos quedaba mas cerca, a unas cuadras, lo atravesamos a pie para ir hacia el castillo de Buda.

Puente de la Libertad.
Llegamos al pie de la colina, donde se alza el castillo de Buda situado a 48 metros del Rio Danubio, entre jardines, escaleras eléctricas, subimos la loma, hay un funicular que pudimos haber utilizado por mas o menos 1200 Ft. -_- … pero no lo usamos.

Descansando en los jardines, antes de subir la escalera eléctrica del fondo.

funicular.
En la cima actualmente se encuentra el Museo Nacional de Historia de Budapest, la Biblioteca Nacional, y La Galería Nacional.

Vista desde el mirador del castillo.
Caminamos por la parte de atrás, y dimos con una calle que nos llevó a la iglesia de San Matías

Iglesia de san Matías
Adentrándonos al parque en seguida de la iglesia, encontramos un restaurante con una vista privilegiada del parlamento, un poco caro, así que no comimos ahí :(.
A un lado de ese restaurante encontramos el Bastión de los pescadores, la cual es una terraza estilo neogótico y neorrománico, a la orilla del Rio Danubio, se le conoce por tener 7 torres que representan las 7 tribus fundadoras de Hungría, para mi fue de lo mas bonito y mágico de la ciudad.

Vista desde el mirador del Bastión de los pescadores.
Bajamos y cruzamos el puente de las cadenas hacia la orilla del Rio Danubio para obtener una mejor vista del parlamento.
y desde ahí caminamos hasta llegar a Vaci Utca, una de las calles mas importantes de Budapest, llena de tiendas, las mismas de siempre, Zara, Bershka, H&M etc, etc, hasta llegar a una especie de mercado subterráneo donde había artesanías y trajes típicos.
Ya estaba oscureciendo y estábamos cansadísimos regresamos al hostal por la orilla del Rio, donde me hubiera encantado tomar un recorrido nocturno en baruito :(, por que el paisaje de los puentes iluminados, el castillo y el parlamento son impresionantemente bellos, pero no podía mas, solo quería llegar a dormir 😦
Al día siguiente subimos a la Ciudadela, el punto mas alto de Budapest, en el monte Gellért.

Vista desde la Ciudadela.
De ahí bajamos y cruzamos el Rio para ir al Parlamento mas de cerca.

Vista de El castillo de Buda desde el Parlamento.

Elyseé Bistro & Café
Antes de irnos, encontramos un restaurante a un lado del parlamento, buen precio y la sopa de tomate mas rica que he probado y así nos despedimos de Hungría, los precios no son tan elevados como en otras ciudades de Europa, la ciudad es muy limpia como Praga, al menos el lado turístico y creo que necesitas tener buena condición para recorrer todo a pie, pues los sitios emblemáticos, visualmente están cerca, pero se sienten bastante enormes cuando comienzas a recorrerlos a pie, en general nos topamos con personas muy amables, dispuestas a ayudarnos, una chava húngara en el supermercado se nos acercó hablando un español excelente con toda la disposición de ayudarnos al escucharnos hablar entre nosotros, el inspector del estacionamiento que nos dió chance de quedarnos todo el día después de pagar la multa, y el joven de la tienda de souvenirs que se sabía la historia del águila y la serpiente que está como sello en nuestra moneda mexicana :),se siente bonito darte cuenta como en otros países valoran la cultura mexicana, como te hacen sentir bienvenido en su país, como hacen su mayor esfuerzo por hablarte en español.
Emprendimos el regreso hacía Praga, 5 horas de camino, mas 2 horas de tráfico parado a causa de un accidente en la carretera, llegamos a las 10 P.M. a Praga, al día siguiente mi avión a Frankfurt salía a las 7 a.m., o sea en unas pocas horas tenía que estar en el aeropuerto y mi vuelo de 11 horas Frankfurt a Cancún hasta las 5:30 P.M., cansadísima llegué a media noche a mi hospedaje de Airbnb (por cierto terrible, por reservar rápido no vi que no tenía a/c :(, la primera mala experiencia con el hospedaje en airbnb).
Y esta fué mi extensión euroadtrip 2016, agradezco a mi amigo paisano Ismael Elizondo por tomarse días de descanso en su trabajo para vivir esta experiencia conmigo.
Después de horas de espera, muchas horas de vuelo, incomodidad de espacios delimitados, de que no me gustaran las películas del avión, ganas de dormir horizontalmente y comer comida real, comida mexicana, me vi en la necesidad de pasar un día extra en Cancún por que mi vuelo a Reynosa salía un día después, pasar un día en contacto con el Caribe mexicano para relajarme y regresar como nueva a casa fue lo mejor que me pudo haber pasado para cerrar el viaje.

carretera.

camino a Praga.

atardecer en Isla Mujeres para cargar energía.