Día 10
Tomamos un avión de Ámsterdam hacia Praga, para este punto nuestra ropa limpia se había terminado, gracias Ismael por prestarnos tu lavadora, secadora, por el ride del aeropuerto, las lecciones básicas de checo y el tour.

El Trdelník es un panecillo hueco típico, espolvoreado en azúcar, de venta en las calles, en algunos lugares los rellenan con nieve, frutas, tutela, etc.

Atardecer en la Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestske Namesti)

Reloj astronómico.

Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestske Namesti)

Puente Carlos.
Caminamos por el centro histórico de Praga de noche, atravesamos el puente iluminado, escuchando música de una violinista urbana, entre puestos de artistas plásticos urbanos.

La cabeza giratoria de Franz Kafka, escritor oriundo de la ciudad, obra del artista David Černÿ, es de lo más hipnotizante, desde que lo vi en internet, dije… tengo que verla en vivo.

Catedral de San Vito.

Papas con verduras 🙂

La vista desde el castillo.

Bajando del Castillo, nos encontramos con la Taberna Medieval Brabant abierta de 12 a.m a 12 p.m. desde 1375, se dice que Mozart bebió aquí.

Bajamos por estas calles, como se puede observar no hay ni un papelito tirado, es de las ciudades mas limpias que he estado.

Colores y ventanas bonitas.

Frutería bonita.

Restaurante St. Martín, vino y jazz, ubicado en Malá Strana, alejado de la zona turística, (no entramos pero tiene alta puntuación de recomendaciones en internet)

Puerta bonita.

Escalinata al castillo.

Después de tomar un tranvía para llegar al Castillo, al salir decidimos caminar, caminar y caminar por unas 2 horas tal vez, en esta foto se observa el castillo a mi derecha, bajamos de ahí con ayuda de una app con GPS, atravesamos por las calles sin exagerar bonitas y limpias, con fachadas en tonos duraznos, algunos sitios medievales que llamaron mi atención, llegamos a el caminito que se ve a mi lado izquierdo y subimos por una cima hasta llegar a este mirador, valió la pena la cansada.

De el mirador caminamos unos metros mas y encontramos unos edificios donde se ubica el Clementinum, donde visitamos la biblioteca barroca.

Como libro de cuento de princesas, dragones y calabozos, libro de 1483.

Libro

Vista de la ciudad.
Datos curiosos que me llamaron la atención aparte de ser una ciudad con calles super limpias:

La gente que no tiene prisa deja el espacio izquierdo para la gente que trae prisa.

Aparte de reciclar, papel, metal, orgánico, vidrio, y todo lo reciclable, reciclan vidrio claro y verde por separado.

Como era 15 de septiembre decidimos festejar en el restaurante mexicano «Las Adelitas» en Male Namesti La Plaza Vieja del centro histórico y realmente nos hicieron sentir en México.

Mariachi

No soy muy fan del pozole pero este les quedo delicioso, la mayoría del personal es mexicano.
Dia 12
Volamos a Roma, llegamos de noche y compramos un ticket de 1 día por viajes ilimitados en metro por 7 euros si mal no recuerdo, en la mañana del día 13 me quede a descansar mientras 3 de las chicas iban al Vaticano, cuando regresaron tomamos el metro rumbo al coliseo.

Coliseo.
De la estación del Coliseo, nos dirigimos a Plaza España para continuar el recorrido a pie por el centro histórico; Fuente de Trevi, el Panteón, Plaza Navona, hasta llegar a el monumento Vittorio Emanuele II, y de ahí nos regresamos a la estación de Plaza España.
Roma en sí es un museo, es la ciudad con mas alta concentración de bienes históricos y su historia abarca tres milenios, influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la moral de los siglos sucesivos.
Caminar por Roma me hace sentir en una película como Audrey Hepburn en «Roman Holiday» pero sin ser princesa, y sin romance 😛

Sombras del atardecer sobre las fachadas en tonos tierra.

Souvenirs de Audrey Hepburn

callejuelas románticas.

monumento a Vittorio Emanuelle II
Dia 14
Volamos a Barcelona, nos hospedamos en un hostal el barrio gótico,

Callejuela del Barrio Gótico.

puerto de Barcelona

Caminando rumbo a la playa.

Luna llena.

Al día siguiente fuimos a la Sagrada Familia, caminamos por la calle lateral (calle Mallorca) para llegar a Paseo de la Gracia, una de las calles mas famosas de Barcelona, por su importancia turística, tiendas de diseñador, y valor arquitectónico pues hay algunas obras de Gaudí el máximo representante del modernismo Catalán.

Park Güell una de las principales obras de Gaudí para evitar hacer horas de fila, reserva con meses de anticipación

Park Güell

Park Güell.

Park Güell

Park Güell.

Atardecer en la playa de la Barceloneta.
En la noche terminamos nuestras maletas y tomamos el autobús nocturno al aeropuerto de Madrid.
En mi opinión sentí que Barcelona no es tan caro, como algunos países que visitamos a excepción de Praga que usan Korunas y equivale casi a lo mismo que el peso mexicano, Barcelona fue el único lugar donde usamos taxi por que el precio era justo, en cuestión de comida sentí que no pagamos tanto por algo rico y fresco sin ser tan procesado como la comida rápida, un tip es hacer un picnic en la playa, cerca hay minisupers donde puedes comprar algo de tomar, jamón, queso, y panesito para hacer tapas, fue lo que hicimos para ahorrar, y pasarla bonito 🙂
Gracias a las chicas por su confianza y paciencia!

Amanda, Laura, Gris, Meli, yo y un señor colado.
Leerte fue vivir de nuevo la experiencia😍, gracias por tu paciencia en este viaje, que ha sido de lo mejor que he experimentado en mi vida ♥️
Me gustaLe gusta a 1 persona
😍🤩 gracias Amanda!!!! Viaje inolvidable
Me gustaMe gusta
Esta web es realmente un paseo a través de toda la información que quería sobre este este tema tan interesante y no sabía a quién preguntar .
Me gustaMe gusta