La soledad no es como la pintan.

En este blog he compartido algunos pensamientos por el simple gusto de escribir, sin esperar que alguien me lea, sin saber si alguien se va a sentir conectado con lo que estoy redactando, al principio escribía sobre viajes, pero no puedo estar viajando todo el tiempo, aparte de que no tengo el dinero, ni patrocinios, también me gusta hacer otras cosas, como dar clases de dibujo, pintar retratos y seguir aprendiendo cosas, por ejemplo, este año decidí aprender francés. En una de las clases, al salir del salón, una chica me preguntó que si yo era Lilian, que me seguía en la página de facebook y le había servido mucho lo que había estado publicando sobre viajar sola, pues ella había pasado por una etapa difícil en su vida y encontró motivación en mis post, lo cual la ayudó mucho a sentirse mejor, para mi eso fue wow! me hizo el día.

A veces me preguntan que como le hago, que si no me da miedo, que si esto, que lo otro. Hoy una amiga que vive en Playa del Carmen me mandó un mensaje:, «¿Cómo le haces para hacer cosas sola?, quiero ir a equis lugar pero nunca nadie me puede acompañar», estaba realmente triste, entonces sentí la necesidad de marcarle inmediatamente para hacerle cambiar esa perspectiva y creo que funcionó, así que decidí escribir sobre la soledad a mas profundidad en este post.

No se donde leí algo así como que «quiérete tanto, que cuando estés mal acompañado, prefieras estar contigo mismo, no pierdas más tu tiempo y huyas, o que cuando estés acompañado, sea solo por que realmente estas disfrutando de la compañía», ok, lo parafraseé demasiado mal, pero por ahí va la idea, entiéndase amigos o parejas.
Un articulo que me hizo reflexionar hace varios años y lo sigo atesorando, habla sobre el libro de una escritora británica, Sara Maitland «How to be alone», donde reflexiona acerca de como se habla tanto de la importancia del autoestima en esta era, pero nadie quiere estar a solas consigo mismo, habla del arte del silencio, de como la creatividad fluye más fácil, como ponemos mayor importancia a la compañía sea de la calidad que sea, por encima de nosotros mismos.
link:
https://www.brainpickings.org/2014/09/03/how-to-be-alone-school-of-life/

La soledad en la sociedad

La palabra en sí esta bastante estigmatizada, con el simple hecho de textear en el iPhone la palabra «solo» en el teclado predictivo ya te está prediciendo las caritas tristes. Al hablar de disfrutar de la soledad no me refiero a ser antisocial, ni me voy a meter en otros problemas mentales, se trata de que al sentirte a gusto contigo mismo, hagas planes sin depender de la disponibilidad de los demás, que el simple hecho de estar soltero no te haga sentir incómodo que te orille a conformarte con cualquier compañía.
Que no sientas que debes cancelar tus planes por que no conseguiste con quien ir, tampoco se trata de aislarte del mundo exterior, pero si aprender a estar contigo mismo y filtrar amistades.





Yo no me puedo imaginar dejar de ir a un concierto, un viaje, una simple ida de compras por que voy sola! Siento que se me va la vida, no quiero llegar a los 80 años y arrepentirme de todo lo que no hice por que no tenía con quien ir, de todo lo que me hubiera perdido!.

Reynosa no es una ciudad que ofrezca muchas opciones de diversión nocturna ni diurna, pero eso no me causa ansiedad, no se sea si por mi estilo de vida de freelancer auto-didácta jajaja, pero muchos de mis fines prefiero pasarlos haciendo algo relacionado con mis clases o la pintura, de por sí me siento no productiva, necesito estar en constante aprendizaje jajaja. En lo personal no acostumbro a ir al cine por que me lastima la vista, pero eso sí, un café con las amigas es necesario al menos 1 o 2 veces al mes, una reunión en casa de viejos amigos con los que el tiempo se me va como agua, estrictamente tienen que ser personas con las que disfrute estar, mi tiempo es muy valioso para sentirme incómoda con alguien con quien no conecto, y no necesariamente por que sea mala persona.

Cuando te reconectas contigo mismo es como si hicieras una promesa de amor contigo, donde no te vas a permitir perder el tiempo con personas que no te aportan nada, te auto-caes tan bien que haces cosas productivas en ese tiempo a solas, como por ejemplo yo ahorita escribiendo esto :P.



Viajar en soledad

He tenido malas experiencia tanto viajando en pareja como con «amistades» que después de ese viaje han dejado de serlo, de ahí la frase de «viajando se conoce a la gente». Viajar sola para mi se ha convertido en una clase de retiro espiritual, del tipo en que regresas con el alma llena, tal vez suene exagerada pero de verdad disfruto cada segundo, como debe de ser, ¿será por que «me encontré conmigo misma» en alguno de esos viajes?, tal vez ese mito urbano si es real.


En 2016 decidí tomar un diplomado en artes en Puebla por un mes, sin conocer a nadie, sin haber estado ahí antes, creo que ahí se me abrió más el mundo y sentí una sensación adictiva de «libertad» jajaja, y es que esa es la palabra clave, la soledad la concibo como libertad, libre de cumplir tus planes sin esperar a alguien o sentir la presión de que te esperan, disfruto el silencio (de mi boca) al sentarme en un cafecillo a observar la ciudad, escuchar los sonidos, saborear el capuccino, no sé, tal vez los meseros me ven como que, «pobrecilla no ha de tener amigos», pero yo me siento «empoderada» jajaja palabrita de moda.

En ese viaje distinguí la diferencia de cuando viajas con alguien, por ejemplo, en mi caso, cuando estoy en compañía se forma una burbuja sin querer, al rededor de nosotros, no digo que no pase, pero es mas difícil platicar con gente nueva o desconocida, en cambio al viajar sola, le saco plática al del UBER, al mesero, a la señora de la tienda, a la chava que está atrás de mi en la fila en el aeropuerto etcétera, se me facilita más conectarme con desconocidos.

Lo he notado cuando entro a mi cuarto en algún hostal, en cualquier país que haya visitado, las chavas que viajan solas, me ven sola y me sacan plática, al cabo de una hora y ya nos platicamos nuestras vidas, y como si fueramos amigas de muchos años, en cambio si hay un grupito de 2 o más muy apenas y me voltean a ver.

En Puebla cuando uno de los maestros se enteró de que los fines de semana, me iba a la central de autobuses a agarrar viajesitos rápidos a los pueblitos de los alrededores sola, me dijo: «Ni yo me iría solo!», no se si fue por el tema de la seguridad, los feminicidios o la trata de blancas de la cual apenas me enteré cuando viajaba hacia Tlaxcala, pero bueno, ahí andaba yo, usando y transbordando en transporte público, preguntando como llegar a todas partes, comiendo donde me alcanzara el dinero, tardándome lo que me diera la gana tomando fotos, descansando cuando me sintiera cansada, una sensación de libertad, donde solo me auto-consultaba si estaba chido, si no, lo que sigue.

Cuando me fuí a Irlanda mi objetivo era mejorar mi nivel de inglés al grado en que me permitiera viajar sola por países no hispanohablantes sin ningún problema, y así fué, no se en que momento pero ni siquiera quería pasar por el estrés de tratar de acomodar mis tiempos al tiempo de alguien más para planificar mi ruta, aunque el viaje a Islandia definitivamente no podía hacerlo sola, y la compañía de Ale y Karen hizo de ese viaje algo magnifico, divertido e inolvidable! ese tipo de roadtrips definitivamente se disfrutan con compañía.

Creo que todos tenemos nuestros «issues», al viajar, que siento que mientras mas grande sea el grupo, más problemas habrá.
No todos quieren levantarse temprano, no todos quieren levantarse tarde, a unos les interesan los museos desde temprano a otros agarrar fiesta hasta tarde, algunos como yo preferimos ahorrarnos cocinando en el hostal, otros prefieren el turismo gastronómico, no todos traen el mismo presupuesto, no todos quieren ver lo mismo y resulta bastante frustrante cuando ahorraste mucho para ese viaje y no hiciste todo lo que querías por culpa de otros.



Los hostales, una galaxía llena de mundos por descubrir.

Suena medio raro pero así lo veo yo, llegar a un hostal es algo que me hace mucha ilusión en un viaje, no sé con quien me voy a encontrar al abrir la puerta de mi habitación, me pregunto… ¿de dónde vendrán? ¿a dónde van? ¿a que se dedicarán? ¿cuánto tiempo llevan viajando?.

Mis compañeras de dormitorio son como libros llenos de historias, pocas han sido las no tan buenas experiencias, pero sigo prefiriendo hostales sobre hoteles al viajar sola.
En los hostales he conocido a mujeres muy interesantes, independientes, empoderadas, inteligentes, profesionistas, aventureras, bien centradas, inspiradoras, que me hacen confirmar que estoy en el lugar correcto.
Todas tienen eso en común, la libertad, el desapego, el amor propio.


He conocido infinidad de mujeres como yo, de todo el mundo, viajando solas, con el simple hecho de pedirles que de favor me tomen una foto en un lugar que lo amerita, y les regreso el favor tomándoles una foto, comienza la platica, nos seguimos por instagram y seguimos en contacto, hasta me extienden la invitación de ir a visitarlas a sus países.

“A man can be himself only so long as he is alone; and if he does not love solitude, he will not love freedom; for it is only when he is alone that he is really free.”

― Arthur Schopenhauer, Essays and Aphorisms



Quieres conocer «X» ciudad, país, lugar? ahorra, compra el vuelo y vete! encontrarás más gente como tú en ese lugar, ya sea un festival de música, un concierto, la película en el cine, el te chaí de manzana, la boda, la fiesta, el curso, el congreso, el diplomado, cualquier cosa que quieras hacer, no dejes tu tiempo en manos del tiempo de los demás! quiérete!, ¿no tienes planes? ¿no te sientes a gusto con tus amistades? cámbialas, ¿terminaste una relación? aprende a estar contigo mismo, no le regales tu tiempo a cualquiera, mejor inviértelo en algo de provecho, en tu crecimiento personal, (tono de voz de motivadores de Facebook con problemas de ira jajajaja).



Pero… por supuesto que viajar con buenos amigos o familia no deja de ser cool, yo tengo muy buenas memorias, en cuanto se me presenta la oportunidad lo hago, disfrutar de la soledad no te tiene que hacer ser antisocial.


Lilian.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “La soledad no es como la pintan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s