Primero que nada, según la RAE, no existe el termino «atractividad», pero es que escribir: «Lo atractivo según yo», siento que no explica lo que quiero explicar.
Mientras manejaba por la mañana traía en la mente esta reflexión que a veces trato de explicarle a mis amistades y explicármela a mí misma.
Yo soy una persona que se siente rara vez atraída por alguien y nunca he entendido cómo a la gente les puede gustar varias personas al mismo tiempo o cómo se enamoran y desenamoran tan rápido, por que mi química del amor nunca ha funcionado así.
No entendía el amor a primera vista, no creo que el «amor para siempre» es una regla para todos, es más, nunca me gustaron las películas de Disney ni comedias románticas Hollywoodenses. Además, obviamente, mi percepción de la vida que tenía hace 10 años ha cambiado, maduré, o tal vez no, sepa!.
Cuando me preguntaban ¿qué es lo que buscaba en una pareja?, me quedaba pensando, es que no busco nada, por que no busco a nadie, pero cuando me gusta alguien, ¿qué es lo que realmente me atrae de esa persona?, por que mis amistades que de años me conocen sabe que fijarme en el físico nunca ha sido mi prioridad, aunque ni así, tomé buenas desiciones.
Para empezar, yo sé que el atractivo es muy subjetivo, pero, si googleo «atractivo» me salen fotos de hombres con barba, levantando una ceja y la mano en el cabello como peinándose. Siento que lo más común que se pudiera concebir como propio de alguien atractivo, es tener facciones simétricas, tener cuerpazo, abdomen marcado, usar ropa cara, de moda, traer el celular o un auto nuevo, complejo de superioridad, macho alfa, una plática egocéntrica para impresionar o mil halagos triviales, sin embargo aunque no creo que tenga nada de malo poquita vanidad, que realmente todos tenemos algo de ella, pero, a veces ese exceso de selfies y las pláticas banales me hablan más de sus inseguridades, complejos y lo que me es más «desatractivo» desde mi punto de vista: la incapacidad de poder estar bien consigo mismos, en soledad.
No había reflexionado, no había conocido a alguien que realmente me “impresionara”, por decirlo así, hasta el año pasado.
Mientras vivía en Dublín, sin humor de tener «citas», alguien se cruzó por mis días, (que desde ahorita adelanto, ya no sigo en contacto), pero eso no importa, me hizo darme cuenta de muchas cosas, me hizo cuestionarme y conocerme.
Por más de 3 meses que rondaba por la vida de la capital Irlandesa, jamás, jamaaas, de tanta gente que vi, alguien despertó mi interés.
Pero para asombro mio y de mis amigas, él me ponía de nervios como nunca nadie que hubiera conocido antes, al parecer, me sentía intimidada por su autenticidad y englobar mis ideales platónicos. Era un británico de mi edad, maestro de inglés, graduado de filosofía (pero odiaba la filosofía), es poeta, es fan de Radiohead, no tiene problema con usar el transporte público, ni repetir la misma ropa cada semana.
Un día, me armé de valor y sí, sentí la necesidad de pedirle su teléfono, salimos un par de veces. Entonces descubrí que sus cualidades construían mi definición de atractivo, por eso me hacía sentir tan nerviosa y vulnerable, como un crush de secundaria.
Entre su sencillez, pero lo intelectual, pero un poco distraído, pero inteligente, entre dejaba ver algo de inocencia, pero a la vez de mente abierta, sin miedo a mostrar su sensibilidad, sin malicia, con valores de familia, caballeroso, muy propio, pero sin pretender algo que no es, sin tratar de impresionar, sin miedo a equivocarse por ejemplo al intentar hablar español y confundir palabras con el francés, (alguien conoce a alguien así?), lo idealicé como se idealiza lo platónico, tal vez, o sea no era enamoramiento posiblemente.
Él pasaba demasiado tiempo solo, escribiendo y grabando música, que me sentí especial de que decidiera dejar su soledad a un lado y pasar tiempo conmigo y platicar.
Anywaysss, por supuesto, la vida no es una película de Hollywood, claro que no era el amor de mi vida, yo me regresé a México y todo quedó en una experiencia poética y de autodescubrimiento.
En conclusión, nada más atractivo que un poeta con acento británico, punto!! jajaja.
Bueno no! Pero, a veces me molesta cuando la gente hace comentarios cuando no conocen a las personas, juzgando solo el físico: “que le vió?”, “ está muy guapo(a) para ella(él)”, o a veces decimos, “no se que tiene que hace que se vea guapo”,
Creo que la inteligencia emocional, tener sentido del humor, tener humildad, la lealtad, ser generoso, ser culto, tener paz interior y transmitirla, tener valores, saber estar solo para haberse conocido uno mismo y por lo tanto ser uno mismo, tener auto seguridad, todo esto son cualidades atractivas invisibles subvaloradas y estas deberían importarnos más.
O que opinan?