Corría el verano del 2012, mientras esperábamos por la camioneta limpia de mi amiga Karina en el Car-Wash del Blv. Alvaro Obregon, debatíamos sobre que hacer en su cumpleaños, ella cumple el 31 de diciembre.
Recordamos que su primo Jassiel estaba viviendo en Maryland, una ciudad a 2 horas de NY, y solía venirse manejando hasta Hidalgo Tx a pasar las fiestas decembrinas en familia, así que, ¿por que no regresarnos con el unos días antes de año nuevo y pasarnos a Nueva York? ¿Que puede salir mal?
Era mi sueño desde la infancia, recuerdo las reuniones en casa de mi tía abuela Rosa, siempre puntual a las 11 p.m (por el uso horario), me metía a la recamara donde estaba la tele sintonizada en Univisión, y esperaba el conteo, veía a toda la gente jubilosa con sus lentes con el número del año entrante, sus gorros de «happy new year», wow!! parece que la gente se la está pasando super bien!! quisiera estar ahí, algún día iré!, ha de ser una experiencia increíble, de solo mirarlos desde la pantalla me transmitían toda la emoción.
EL ROADTRIP.

No recuerdo si era 27 o 28 de diciembre, crucé el puente internacional a pie como a las 5 a.m, y el Whataburguer fue el punto de encuentro. Los primos de Karina ya estaban del otro lado, ya estaban a bordo, éramos 5 en un Sentra, no tardaron en llegar por mi y emprendimos el camino, nos esperaba unos dos días de camino. Cruzar Texas fué lo más aburrido, en cuanto a la vista, entre pláticas y mis recomendaciones musicales se nos iba el tiempo.
Lo bueno de ser la única mexicana es que no me pusieron a manejar, al caer la noche llegamos a un hotel de paso en Virginia, habitación para 4 personas, así que alguien durmió en el piso, $15 dlls cada quien, al día siguiente continuamos desde las 7 a.m, no recuerdo exactamente pero si no me equivoco cada quien puso 25 dlls de gasolina durante el viaje, paisaje tras paisaje, cielos grises, árboles sin hojas, pantános, puentes, casi a las 8 de la noche llegamos a Maryland al departamento de Jassiel, bajamos nuestras maletas y dormimos, al día siguiente a medio día cruzabamos el puente de Brooklyn, minutos después estabámos entre esas calles newyorkinas de película, los letreros luminosos de las tiendas de diseñador se reflejaban en las ventanas del coche, ya me imagino la cara que habré puesto, ojos bien abiertos y una sonrisota de niña en feria, encontramos un estacionamiento cerca del Airbnb, un pequeño departamento de dos recamaras, en el pequeño cuarto solo había dos camas, muy apenas cabiamos durmiendo en el piso, en la sala había demasiada gente durmiendo, el anfitrión dormía en un sillón reclinable, típico trotamundos, ciclista, ofrecía su sala para couchsurfers o sea alojamiento gratuito para mochileros.
La primer noche merodeamos por la ciudad, el viento estaba heladísimo, se veían unos charcos congelados en las banquetas, pero no importaba, revivía esas películas/series gringas al ver esos pórticos con escalones de los edificios de ladrillo rojo.
LA NOVATADA NEWYORKINA
El central park estaba a unas cuantas cuadras del departamento y el metro en la esquina, lo tomamos rumbo al Times Square.
New York nos dió la novatada en el metro, dentro del vagón, en una de las estaciones se subió una señora de piel oscura, Jassiel no alcanzó lugar así que iba parado, la señora comenzó a discutir de la nada con el, hasta se comenzó a quitar el saco como diciendo «agárrenme que me lo voy a madrrriarrr» pero in english, todos nos veíamos con cara de «questapasandaaaaa», Jasso nunca perdió la cordura, nosotros solo estabamos esperando el primer puñetazo de la señito hacia Jassiel, la señito la verdad se veía muy normal, no tipo «homeless», por fin, llegamos a nuestra estación y nos bajamos super sacados de onda.
Y si, el Times Square era como en las películas, luces de colores por todas partes, pantallas gigantescas mostrando comerciales, el nuevo producto de las marcas, shopping, consumismo, mercadotecnia, todo te dice «comprameeee, compramee», gente va y viene lleno de bolsas con logos de tiendas, las clásicas botargas, Bob esponja, SpiderMan, las tortugas ninja, Dr Simi.
Ni el viento gélido que congela los charcos y cala en el rostros cada que te detienes en la esquina para cruzar la calle, es más en mis fotos me era imposible mantener los ojitos abiertos por la resequedad del viento de sensación térmica de menos ocho, ni ese viento detiene a la gente, no nos detenía, ahí estabamos temblando, pero New York es New York Concrete jungle where dreams are made of.
AÑO NUEVO EN TIMES SQUARE
Tal vez hicimos algo mal, o no somos tan adinerados para haber reservado un restaurante en esa zona, aunque ahoritita que estoy escribiendo esto y dudé de nuestras decisiones tomadas, busqué los «tips, para celebrar año nuevo inolvidable e increíble en Times Square», digo Whattttttt!, literal es un sacrificio, los mentados tips son: vete suficientemente abrigado, orejeras, gorro, guantes, ropa térmica, cargate sillas, llévate snacks por que no encontraras comida, no te salgas de tu lugar por que no lo volverás a recuperar, no tomes líquidos por que no hay baños (o llévate un pañal), duerme bien para que aguantes 12 horas parado en el friazo.
Llegamos a eso de las 10-11 a.m. ya estaban dos cuadras llenas de gente, y policías seguían poniendo divisiones, obviamente, temperatura de cero grados, no llevábamos snacks, la gente seguía llegando.
Inmediatamente nos decepcionamos, no, no iba a cumplir mi sueño de salir en univisión, ni ver la mentada esfera bajar, aprendí una lección de vida.
Yo creía que uno llegaba a las 10 p.m, estaba fresquecito rico agradable, había sillas y baños, champagne gratis para todos, y no!! No era como en la tele, Año nuevo en Times Square es de los peores engaños a los que el ser humano puede ser sometido, es estar amontonado 12 horas entre una multitud de gente, muriendo de frío, al menos la nariz congelada, ¿que haces 12 horas esperando, viéndole la cara a los que te rodean, es neta que no vas a orinar? por supuesto que habrá gente ingeniándoselas para hacer sus necesidades y salpicar las botas de los infortunados cercanos, y si te puede mas el pudor, quizá tengas suerte y pagas 5 dlls para entrar a un baño, y preparate para no volver a ver a tus acompañantes y pasar el año nuevo tu solo, perdido entre la multitud.
En fin, por nuestra salud mental duramos 15 minutos, nuestras caras de decepción coincidieron en buscar un Plan B, un antro con barra libre con cover de 100 dlls, pues ya que!!, me aseguré de desquitarlos, aunque todo lo ingerido terminó en los pasillos del metro, y después de 2 horas extraviados en las rutas del famoso Subway, llegamos al depa/albergue.
Y así fué mi experiencia personal, por andar de mainstream turista básica, aprendí que detrás de las sonrisas de la televisión hay sufrimiento.
Sin embargo fue un viaje muy divertido, Jassiel nos llevó a Baltimore y a Washington D.C. Al final, no importa si las circunstancias del exterior o el plan no cumple la expectativa y las cosas no salen como lo esperabas, si estás con buena compañía te quedas con un buen sabor de boca, y todo lo que pasa, queda como aventuras y recuerdos compartidos para platicar y reír después, el caso es salir a disfrutar y tal vez desengañarte de las apariencias falsas que le venden al turista jajaja.

Mi sueño de volver a NY durante una mejor temporada meteorológica y conocer el lado artístico, sigue en pie, por lo tanto 🙂
El Dr. Simi jajaja
Me gustaMe gusta
Todo puede pasar😆😆
Me gustaMe gusta
También solía ser uno de mis «sueños» y mi esposo me contó lo que hay detrás de todo y dije mmmmm NO Gracias jajjaa porque puede ser como en las películas? 😪
Me gustaMe gusta
Tendríamos que ser muy VIP para no sufrirlo :C
Me gustaMe gusta